Extraño: nadie sabe el origen de los símbolos en las estepas de Kazajstán
En 2007, un satélite grabó imágenes de las estepas kazajas, revelando una serie de símbolos hechos con montículos de tierra. Los arqueólogos de todo el mundo han centrado su atención en descubrir el origen de los geoglifos gigantes, pero hasta ahora nadie puede explicar con certeza cómo surgieron.
Es por eso que la NASA recientemente decidió tomar nuevas fotos de las figuras, pero también admitió que los científicos no han avanzado mucho en la resolución del misterio. Por ahora, lo que se sabe es que se hicieron hace unos 8, 000 años.
Los geoglifos están dispuestos en varias formas, como cuadrados, líneas, anillos y uno más elaborado, que parece ser una esvástica rudimentaria, con "brazos" que se entrelazan en sentido antihorario.
Descubrimiento realizado por Google Earth
Los casi 260 símbolos fueron encontrados por el entusiasta de la arqueología y economista Dmitriy Dey a través de la aplicación Google Earth. El interés surgió después de ver un documental que hablaba de pirámides y tumbas. Hay pirámides en todo el mundo, también debe haber algunas en Kazajstán, pensó.
Fue entonces cuando comenzó la búsqueda, y en lugar de altas estructuras antiguas, Dey encontró las enormes figuras en las estepas del país. El más grande de ellos, un enorme cuadrado atravesado por dos líneas diagonales, el cuadrado de Ushtogay, estaba formado por 101 montículos de tierra y cubre un área de casi 2 kilómetros. Al principio, el entusiasta pensó que eran los restos de una base militar soviética, pero finalmente encontró los otros símbolos.
Dey especula que algunas estructuras fueron construidas para estudiar el movimiento del sol, como si fueran observatorios horizontales, ya que es difícil creer que las civilizaciones de hace 8, 000 años tuvieran acceso a algún medio para ver la tierra a través del aire.
En este período, Kazajstán estaba habitada por tribus nómadas, y los investigadores creen que no eran tan sofisticados como para hacer grandes símbolos, por lo que su origen aún se desconoce.
Al principio, muchos investigadores pensaron que era otro engaño creado en Internet, y esa fue la razón principal por la que las investigaciones sobre el origen de las cifras tardaron demasiado en llevarse a cabo. Sin embargo, ahora es la NASA la que se ha comprometido con la causa después de anunciar su participación en el estudio hace dos semanas.
La agencia especial de EE. UU. Ha publicado imágenes claras de las cifras, que pueden movilizar a más investigadores y arqueólogos para ayudar a resolver el misterio. Se está haciendo otro gran esfuerzo con la UNESCO para preservar la región donde se encuentran los geoglifos.
Incluso se ha dañado sustancialmente la construcción de una carretera, lo que demuestra que la protección no es solo un capricho, sino una necesidad.
¿El principio de la sociedad civilizada?
Persis Clarkson, un arqueólogo de la Universidad de Winnipeg, dijo que los hallazgos relacionados con los símbolos kazajos pueden significar que la comunidad tiene que repensar la forma en que el progreso y la naturaleza de las organizaciones humanas son vistas como una sociedad civilizada.
Sin embargo, no hay evidencia que respalde la teoría de los observatorios horizontales, por lo que existe la posibilidad de que los símbolos puedan usarse como una forma de arte, comunicación o incluso como parte de algún ritual.
Consciente de la importancia histórica de los geoglifos, la NASA está utilizando DigitalGlobe, un satélite de uno de sus socios, para hacer registros más detallados de las estructuras. Los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional también recibieron instrucciones de tomar fotografías de la región.
Con un creciente interés en la región, se espera que pronto llegue más información. Hasta entonces, puedes ver una presentación de Dimitriy Dey hablando un poco más sobre las imágenes.